|
|
|
> Compromiso por la Región de Murcia |
COMPROMISO POR LA REGIÓN DE MURCIA |
Ante las próximas elecciones autonómicas y municipales del 27 de
mayo de 2007, las organizaciones abajo firmantes, representativas de
muy diversos sectores sociales de la Región de Murcia, hemos
acordado suscribir el presente COMPROMISO POR LA REGIÓN DE MURCIA.
No hemos pretendido elaborar un programa exhaustivo. Nos limitamos a
denunciar los problemas que nos parecen más graves y a reclamar las
medidas que nos parecen más urgentes para mejorar la situación de
nuestra comunidad autónoma.
Pedimos a los partidos políticos que se pronuncien sobre estas
propuestas, las debatan públicamente entre ellos y se comprometan a
llevarlas a cabo si ganan las elecciones. Las organizaciones
firmantes velaremos para que ese compromiso no se quede en una mera
promesa electoral, sino que se haga efectivo después del 27-M.
Invitamos a otras organizaciones sociales y, en general, a toda la
ciudadanía, para que suscriban y difundan el presente documento.
Murcia, 15 de mayo de 2007
|
Resumen de las propuestas |
I. POR UN DESARROLLO ECONÓMICO EQUILIBRADO Y EQUITATIVO
1. Una economía más eficiente, sostenible, equilibrada y equitativa,
que promueva una agricultura ecológica, un tejido empresarial
diversificado, una industria innovadora, un turismo sostenible y
unos servicios de calidad.
2. Un empleo estable, cualificado, bien remunerado y no
discriminatorio, que mejore sustancialmente las rentas salariales y
las condiciones laborales.
3. Una lucha activa contra la economía sumergida, el fraude y la
evasión fiscal.
4. Una fiscalidad mucho más progresiva y unas políticas públicas
redistributivas.
II. POR UN TERRITORIO COHESIONADO Y SOSTENIBLE
5. Una nueva Ley Regional del Suelo acorde con la nueva Ley estatal.
6. Derogación de la Disposición Adicional Octava de la Ley Regional
del Suelo.
7. Acabar con el uso fraudulento y generalizado de los convenios
urbanísticos, y someter todo el planeamiento a una Evaluación
Estratégica.
8. Creación de un verdadero Instituto Público de Vivienda que
garantice el mínimo necesario de viviendas protegidas en
coordinación con los ayuntamientos.
9. Aplicación efectiva de las Agendas 21 locales y del Convenio de
Aarhus, para garantizar el urbanismo sostenible y la participación
ciudadana.
III. POR UNOS SERVICIOS PÚBLICOS UNIVERSALES Y DE CALIDAD
10. Un incremento progresivo de la dotación presupuestaria para el
sistema de servicios públicos, hasta alcanzar la media de la Unión
Europea: el 25% del PIB.
11. Unos Planes de Centros y Equipamientos Escolares, Sanitarios y
Sociales, y unas Redes Educativas, Sanitarias y de Asistencia Social
de carácter regional.
12. Una amplia red de Escuelas Infantiles Publicas (de 0 a 3 años)
en toda la Región, y un apoyo individualizado al alumnado de
primaria y secundaria.
13. Oficinas únicas de matriculación por zonas, que garanticen el
reparto equitativo de todo el alumnado entre los centros públicos y
los privados-concertados.
14. Un incremento sustancial de los recursos y plantillas del
Sistema Murciano de Salud.
15. Un Sistema Público de Servicios Sociales, coordinado con los
ayuntamientos, que garantice unos servicios sociales básicos a toda
la ciudadanía.
IV. POR UNA SOCIEDAD INTEGRADA Y SOLIDARIA
16. Un Pacto contra la Pobreza suscrito por todos los partidos
políticos y una Ley de Cooperación Internacional consensuada con las
ONGDs.
17. Un compromiso para alcanzar como mínimo el 0,7% de los
presupuestos regionales y municipales para proyectos de Cooperación
y Solidaridad con los países pobres.
18. Un Plan Integral de Erradicación de la Pobreza y la
Infravivienda en toda la Región.
19. Un Plan de Integración social de los inmigrantes, en
concordancia con las políticas y dotaciones presupuestarias
procedentes del gobierno central.
20. Un estricto cumplimiento del carácter laico de todas las
instituciones públicas, que respete el pluralismo ideológico,
religioso y cultural.
V. POR UNA SOCIEDAD BASADA EN LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO
21. Una apuesta estratégica por la educación, la cultura y la
cualificación profesional, científica y tecnológica, en todos los
niveles formativos.
22. Un aumento sustancial de la financiación y el apoyo a las dos
universidades públicas de la Región.
23. Un aumento sustancial de la financiación y el apoyo a la
investigación científica y la innovación tecnológica.
24. Un Plan de alfabetización digital y digitalización de las
administraciones públicas.
25. Un Plan Estratégico de la Cultura, un Consejo Regional de la
Cultura y las Artes, y una dotación del 2% del presupuesto regional
para políticas culturales públicas.
VI. POR LA CALIDAD DE LA VIDA DEMOCRÁTICA
26. Una reforma del Estatuto de Autonomía que incluya la
modificación de la ley electoral, la participación ciudadana y una
carta de derechos y servicios públicos universales.
27. Una política territorial de articulación comarcal y creación de
nuevas entidades locales.
28. Creación de Consejos de Participación Ciudadana, generales y
sectoriales, en todos los municipios de la Región.
29. Una regulación legal que garantice el control democrático y la
pluralidad del sector audiovisual y de todos los medios de
comunicación públicos.
30. Un código de buen gobierno y de ética pública que comprometa a
todos los cargos públicos.
VER LA VERSIÓN
COMPLETA
|
ACSUR-Las Segovias (Asociación para la Cooperación con el Sur)
Asociación para la Defensa del Entorno Natural de La Azohía (ADELA)
Asociación Vecinal para el Desarrollo Sostenible del Garruchal (ADESGA)
Asociación por la Mejora y Defensa de la Escuela Pública (AMYDEP)
Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE)
Asamblea contra la Exclusión Social de Murcia
Asamblea de Murcia por una Vivienda Digna
Asociación Nacional Presencia Gitana
Asociación Taller de la Ciudad (Alcantarilla)
Asociación Volver a la Tierra
Asociación para la promoción socio-cultural (ASPROSOCU)
CC.OO. Región de Murcia (Comisiones Obreras)
Colectivo Cultural de la Sierra del Algarrobo
Comisión 8 de Marzo (Plataforma de Mujeres Feministas)
Consejo de la Juventud de la Región de Murcia (45 asociaciones)
Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de Ayuda al
Desarrollo y Alianza Regional contra la Pobreza (CONGD-RM) (28
asociaciones)
Coordinadora "La Región de Murcia No Se Vende" (69 asociaciones)
Convivir sin Racismo
Ecologistas en Acción-Región Murciana
Entrecauces (Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural,
Histórico y Natural de la Vega Media)
Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as de la
Región de Murcia “Juan González” (FAPA-RM)
Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios (FACUA-CONSUMUR)
Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de la
Región de Murcia (FAVERMUR)
Foro Ciudadano de la Región de Murcia
Foro Ignacio Ellacuría
Foro Social de la Región Murciana
Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL)
Solidarios para el Desarrollo-Región de Murcia
STERM-La Intersindical (Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de
la Región Murciana)
UGT-Región de Murcia (Unión General de Trabajadores)
Se adhieren y suscriben este manifiesto:
Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras
especulativas y la Acción Ciudadana de Murcia (ATTAC)
Izquierda Unida-Los Verdes (18 de mayo)
PSRM-PSOE (19 de mayo)
Coalición Ciudadana Regional (CCR) (19 de mayo)
Asociación de Periodistas y Editores Independientes de la Región de
Murcia
Asociación de Estudiantes de Izquierdas por Otra Universidad -
Universidad Politécnica de Cartagena (AEIOU-UPCT)
Asociación JARIQUE
Liberación - Murcia
Lo suscriben individualmente:
Josefa García Gil
Francisco Torres Monreal
Ricardo Escavy Zamora
Maravillas Campillo Meseguer
Juan Carlos Valero Lazaga
Ana Sánchez-Migallón Ramirez
|
|
|